¿Qué es un envío urgente y por qué es importante?

guía de envíos urgentes España

El envío urgente se ha convertido en un servicio esencial para el comercio electrónico y los consumidores, que demandan entregas rápidas, flexibles y eficientes. Cada vez más compradores eligen esta opción para recibir sus pedidos en el menor tiempo posible, lo que ha llevado a un crecimiento acelerado del sector logístico.

Sin embargo, uno de los factores que caracterizan estos envíos es el alto nivel de contaminación que acaban emitiendo. Se espera que para 2030 la demanda de entregas de última milla crezca un 78% en los eCommerce que compiten para ofrecer entregas a domicilio más rápidas. Esto hará que en las carreteras más de 36% de vehículos de reparto de negocios electrónicos y, por lo tanto, crezcan las emisiones de las entregas urbanas de última milla en más del 30%, recoge el Foro Económico Mundial.

Datos generales clave sobre envíos urgentes en España:

  • En 2023, las redes de transporte urgente gestionaron el 42% del total de envíos nacionales (CNMC).
  • Se estima que el mercado de paquetería urgente alcanzará los 5,30 mil millones de dólares en 2030 (Mordor Intelligence).
  • Las entregas en 24 horas o menos son las más demandadas por los compradores online.

En esta guía analizaremos cómo funcionan los servicios de envío urgente en España, sus tiempos de entrega, costes y las mejores opciones disponibles para particulares y empresas.

El contexto actual del envío urgente en España

El crecimiento del comercio electrónico y la digitalización han impulsado el auge del envío urgente, generando nuevos desafíos y oportunidades para empresas de mensajería y logística. En concreto, en España los datos del Informe Anual del Sector Postal de 2023 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, sobre las Redes de transporte urgente son:

  • De ámbito nacional, estas Redes en 2022 gestionaron el 42% del total de envíos
  • El tipo de producto de los paquetes de entre 2 y 20 kg la cuota mayoritaria era para las Redes de transporte urgente nacional con el 48,4%
  • Lideran el ranking por origen y destino de los envíos nacionales con el 47,8% y la exportación con el 44,4%

Asimismo, se espera que el mercado de mensajería, mensajería urgente y paquetería en España tenga un aumento positivo gracias a las compras hechas a comercios electrónicos. De acuerdo a los datos de Mordor Intelligence, el tamaño de este mercado en España se estimaba en 4,20 mil millones de dólares en 2024, y en 2030, se prevé que alcance los 5,30 mil millones de dólares.

Además del impacto en la eficiencia logística, este crecimiento plantea desafíos en términos de sostenibilidad, ya que el aumento de vehículos de reparto incrementa la huella de carbono de las ciudades.

envios urgente España

Tiempos de entrega dentro del sector de envío urgente

Los tiempos de entrega de los envíos urgentes son fundamentales para garantizar que el pedido llega correctamente el día y hora indicados. Dependiendo de la empresa de logística, las entregas son de 24 horas; en otros, en menos de un día; o incluso en varios días, dependiendo de es un servicio interinsular marítimo.

En Paack, contamos con diferentes opciones de entrega, lo cual permite que se adapten a las necesidades de los retailers y sus clientes y hace que aumente la satisfacción de estos últimos a la par que se reduce la huella de carbono del transporte, puesto que se hacen los recorridos necesarios. Algunas de nuestras opciones con las que cuentan nuestros clientes son:

  • Día Siguiente: en el cual los clientes eligen la franja horaria para recibir su pedido al día siguiente de realizarlo
  • Mismo Día: donde los clientes pueden elegir la franja horaria para recibir el pedido el mismo día de la compra. Es decir, si hacen el pedido por la mañana, se les entrega por la tarde
  • Entrega Inmediata: en el cual reciben el pedido en 2 horas o menos
  • Día Elegido: cuando el pedido se realiza, lo reciben en la franja horaria.

Costes del envío urgente

Relacionado con el aspecto anterior, los costes varían dependiendo de las tarifas que tengan los actores de este sector y de la distancia que deba recorrer el paquete. Asimismo, otras características que afectan a los costes del envío son:

  • El peso del paquete
  • La longitud del pedido
  • La anchura del bulto
  • Si hay más de un paquete

En algunos casos también se añaden cargos adicionales o hay servicios complementarios como, por ejemplo, en el caso de que sea un pedido que deba pasar el control de Aduanas, si se gestiona el cobro del reembolso o si se contrata un seguro.

En resumen, el sector de envíos urgentes está creciendo a raíz del aumento de los negocios electrónicos y se van adaptando de acuerdo a las exigencias de los clientes, que cada vez buscan envíos más flexibles y ágiles. Sin embargo, es un sector que aún tiene adoptar medidas sostenibles para preservar el medio ambiente.

Related articles

This site is registered on wpml.org as a development site.