Para hacer posible en tu ecommerce los envíos 24 horas es necesario aplicar tendencias en auge que contribuyan al proceso de hacer envíos rápidos.
Esto no solo te ayudará a tener una cadena de suministro ágil, sino que también tus clientes lo tendrán en cuenta para futuras compras. En este sentido, estos últimos verán su necesidad de tener una opción de entrega que sea ágil, flexible e inmediata resuelta y más con los envíos 24 horas. Tener la posibilidad de ofrecer este tipo de entregas express de forma eficiente, aumenta la confianza y la seguridad en tu marca.
Es por ello por lo que en esta publicación abordaremos las diferentes tendencias para que las tengas en cuenta y consigas mejorar los envíos 24 horas.
Uso de tecnología avanzada en almacenes logísticos
Los robots contribuyen a mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y la acelera, un aspecto fundamental para los envíos 24 horas, los cuales permiten que el pedido llegue en varias horas al punto concretado por el comprador.
Sin ir más lejos, el almacén de Paack en San Fernando de Henares cuenta con más de 250 robots que permiten procesar los envíos de última milla y cross-docking simultáneamente. De esta forma, consiguen gestionar hasta 10.000 paquetes por hora para que lleguen al cliente final en la fecha y hora que haya elegido.
A este tipo de tecnologías se les suma el Internet de las Cosas (IoT), que puede estar presente dentro de los almacenes logísticos. Esta tecnología permite la gestión eficiente de inventarios para poder automatizar procesos y evitar tareas repetitivas o en las que sea necesaria la fuerza humana.
La Inteligencia Artificial en el sistema de envío
En relación con el punto anterior, la Inteligencia Artificial es una herramienta que se ha instalado en la logística y supone toda una revolución. El uso de la IA tiene muchas aplicaciones en este sector: desde ayudar en la atención al cliente hasta mejorar la gestión del inventario y la logística del ecommerce.
Una de estas aplicaciones es hacer una gestión ágil del proceso dentro de la última milla. Por ejemplo, en las rutas de entrega, la IA puede contribuir a la optimización de estas para que los conductores de reparto elijan la ruta más rápida y sostenible para llegar al destino.
El uso de esta tecnología está presente en Paack con nuestro algoritmo de enrutamiento del cual se pueden beneficiar los ecommerces para agilizar sus cadenas de suministro.
Sostenibilidad, ante todo
Para los envíos, la sostenibilidad es clave y, no solo se trata de una palabra de moda. Esta debería estar presente en la medida de lo posible en cada fase de la cadena de suministro a través de diferentes medidas. Desde contratar a una empresa logística de última milla que cuente con una flota de vehículos eléctricos hasta mejorar el packaging de los pedidos. Todo ello, con el objetivo minimizar el impacto ambiental de tu ecommerce.
Utilizar packaging sostenible en tus envíos
Hacer envíos sostenible actualmente es un requisito imprescindible para reducir los residuos que generan las compras online de los usuarios y de tu empresa.
Hoy en día, existen muchas opciones para poder hacer que los embalajes de las entregas sean sostenibles. Por ejemplo, utilizando materiales biodegradables o reciclados – como el cartón o el vidrio – o rediseñando los envases para reducir el peso de estos o que sea desmontable.
Contar con vehículos sostenibles
El hecho de utilizar vehículos eléctricos o híbridos para hacer las entregas ayuda a que la huella de carbono generada con los envíos 24 horas sea menor. Este cambio es una de las palancas más importantes en la logística para poder reducir la contaminación producida por los vehículos tradicionales.
Al utilizar vehículos de este tipo, no se contribuye a la contaminación del aire y permiten un menor consumo energético. Es decir, permite entregar más paquetes y consumir menos recursos.
Seguimiento del envío 24 horas con nuevas tecnologías
El seguimiento de los pedidos por parte de los clientes es una de las bases de la transparencia y la confianza en una marca. Por otro lado, este tipo de seguimiento de la gestión también contribuye a que todos los actores dentro de la cadena de suministro sepan en qué punto está una entrega o un producto.
En Paack, contamos con la plataforma MyConsole para que las pequeñas y medianas empresas puedan gestionar eficientemente los envíos. Esta herramienta permite que los negocios puedan supervisar todo el proceso y controlar los envíos, incluso hacer informes personalizados con los datos más importantes del ecommerce.
Conclusión
Estas tendencias son clave si quieres llevar tu ecommerce al siguiente nivel. Al adoptarlas en tu ecommerce, estarás a la última en cuanto a avances tecnológicos y sostenibles. Y, todo ello, representará para tu marca un factor diferencial respecto a la competencia.