¿Cuál es la mejor estrategia de Connected Shipping?

La logística vive un momento de transformación acelerada. El auge del comercio electrónico, la exigencia de los consumidores por entregas rápidas y flexibles, y la necesidad de sostenibilidad han hecho que conceptos como Connected Shipping pasen a ser una prioridad estratégica en las empresas B2B.

Pero, ¿qué significa realmente? ¿Cómo se implementa de manera estratégica? Y sobre todo: ¿cuál es la mejor estrategia de Connected Shipping para aprovechar al máximo esta integración tecnológica?

En este artículo profundizamos en los beneficios de contar con una estrategia sólida, las herramientas imprescindibles para ponerla en marcha, las mejores prácticas de adopción y los pilares estratégicos que no pueden faltar.

Beneficios Clave de una Estrategia de Envíos Conectada

Implementar una estrategia de Connected Shipping se traduce en mejoras tangibles a lo largo de toda la cadena logística, impactando positivamente tanto en la eficiencia operativa como en la satisfacción del cliente. Su objetivo principal es centralizar la gestión, automatizar procesos y ofrecer trazabilidad completa desde que se genera un pedido hasta que llega al cliente.  

Eficiencia operativa

Digitalizar tareas como la generación de etiquetas, asignación de transportistas o actualización de estados reduce errores, agiliza el trabajo y permite absorber picos de demanda sin necesidad de ampliar recursos humanos.

Escalabilidad y flexibilidad en los envíos

Reunir toda la comunicación en una sola herramienta evita duplicidades, mejora la coordinación y ofrece una visión en tiempo real de cada envío.

Además, permite tomar decisiones basadas en datos obtenidos de tus rutas, inventarios e incidencias de tus distintos partners desde el mismo panel.

Mejora radical en la Experiencia de cliente

El seguimiento en tiempo real, notificaciones automáticas y opciones de entrega personalizadas aumentan la transparencia, refuerzan la confianza y reducen reclamaciones.

Reducción de costes

Rutas optimizadas, menor dependencia de procesos manuales y reducción de devoluciones incrementan la competitividad.

Sostenibilidad

Planificación eficiente de rutas, reducción de kilómetros en vacío y uso de vehículos de bajas emisiones mejoran la eficiencia logística y la imagen de marca en materia de  responsabilidad medioambiental.

Herramientas clave para implementar Connected Shipping

Para que Connected Shipping sea una realidad, es imprescindible apoyarse en una plataforma de integración logística robusta, capaz de conectar ERP, CRM, marketplaces y transportistas en un único sistema.

Plataformas como Sendcloud permiten conectar tu tienda online con Paack, automatizar envíos y supervisar el rendimiento desde un solo panel. 

Las herramientas estratégicas imprescindibles son:

Plataforma de e-commerce y checkout

Es el primer punto de contacto con el cliente y debe ofrecer flexibilidad. Un checkout optimizado permite integrar múltiples opciones de entrega (a domicilio, puntos de recogida, lockers, etc.) y garantizar que lo prometido en la compra pueda cumplirse. Soluciones como Sendcloud Checkout añaden personalización y flexibilidad sin complicaciones.

Gestión de pedidos

Un sistema de gestión de almacén (SGA) conectado con tu plataforma logística agiliza el picking, packing e inventario. 

Aduanas y envíos internacionales

Ampliar el mercado exige herramientas que automaticen el cálculo de impuestos y aranceles, clasifiquen los productos con los códigos HS adecuados y garanticen el cumplimiento normativo. Así se evitan retrasos y sobrecostes, ofreciendo una experiencia de compra fluida también en envíos transfronterizos.

Experiencia postventa y seguimiento del cliente

La relación con el cliente no acaba en el checkout. Páginas de seguimiento personalizadas, notificaciones proactivas (email, SMS, WhatsApp) y encuestas de satisfacción automatizadas refuerzan la confianza y convierten la postventa en un canal de fidelización.

Gestión de devoluciones inteligentes

Un portal de autoservicio para devoluciones, procesos de reembolso automatizados y soporte impulsado por IA reducen la carga operativa y aumentan la satisfacción del cliente. Lejos de ser un problema, las devoluciones bien gestionadas refuerzan la confianza y generan repetición de compra.

La clave está en la integración: todas estas herramientas deben funcionar como un sistema unificado. Plataformas todo en uno como Sendcloud centralizan la gestión y evitan silos de información, garantizando que cada fase, desde el checkout hasta las devoluciones forme parte de un flujo logístico conectado y eficiente.

 

Guía Connected Shipping

Mejores prácticas para implementar Connected Shipping

Implementar Connected Shipping no depende solo de la tecnología, sino también de la estrategia de adopción:

  • Comenzar con proyectos piloto: aplicar la plataforma a una línea de negocio concreta antes de escalar a toda la organización.
  • Automatizar procesos clave desde el inicio: generación de etiquetas, gestión de devoluciones y asignación de transportistas.
  • Colaboración con socios logísticos: alinear transportistas y proveedores bajo objetivos comunes de eficiencia y calidad.
  • Medición y optimización continua: usar dashboards para detectar cuellos de botella y puntos de mejora en tiempo real.
  • Formación del equipo interno: la transformación digital solo es exitosa si el personal adopta la nueva cultura conectada.

Estrategia de Connected Shipping: pilares fundamentales

Más allá de herramientas y buenas prácticas, una estrategia de Connected Shipping requiere principios claros que guíen todas las decisiones logísticas. Tres pilares fundamentales que no pueden faltar son:

Automatización inteligente y optimización dinámica

La automatización no se limita a tareas repetitivas; debe ser inteligente y adaptativa. Implementar sistemas que optimicen dinámicamente rutas, gestionen inventarios y asignen transportistas en tiempo real, basándose en datos de demanda, clima y tráfico, permite reducir tiempos de entrega y costos operativos. 

Por ejemplo, CMA CGM ha integrado soluciones de inteligencia artificial de Google para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de entrega mediante la optimización de rutas y la gestión de inventarios

Visibilidad total y experiencia omnicanal

La conectividad debe extenderse más allá del proceso de entrega. Ofrecer a los clientes visibilidad en tiempo real de sus pedidos, desde la preparación hasta la entrega final, a través de múltiples canales como aplicaciones móviles, SMS o plataformas web, mejora la experiencia del usuario y fortalece la fidelización. 

Integrar opciones como la recogida en tienda o la entrega en puntos de conveniencia ofrece flexibilidad y comodidad al consumidor.

Sostenibilidad integrada y cumplimiento normativo

La sostenibilidad debe ser un componente central de la estrategia de Connected Shipping. Implementar prácticas como la planificación eficiente de rutas para reducir emisiones, el uso de embalajes ecológicos y la gestión de devoluciones de manera responsable no solo mejora la imagen de marca, sino que también cumple con las normativas medioambientales crecientes. 

 

Además, la automatización del cumplimiento de normativas aduaneras y fiscales en envíos internacionales facilita la expansión global sin contratiempos.

Connected Shipping: un paso imprescindible para la logística B2B

Connected Shipping no es una moda, sino un cambio estructural en la forma de entender la logística. Aplicar esta estrategia permite:

  • Ser más eficiente y escalable.
  • Reducir costes operativos.
  • Mejorar la experiencia del cliente.
  • Reforzar el compromiso con la sostenibilidad.

Con la integración de Paack y Sendcloud, tu empresa puede transformar la logística en un sistema operativo integral, conectando toda la cadena de envíos y ofreciendo entregas rápidas, precisas y sostenibles.

¿Quieres dar el paso hacia Connected Shipping? Contáctanos y empieza a transformar tu estrategia logística con Paack.

This site is registered on wpml.org as a development site.