Convertirse en punto de recogida de paquetes es una oportunidad que cada vez más autónomos y pequeños comercios contemplan como fórmula para aumentar sus ingresos mensuales sin realizar grandes cambios operativos. Pero ¿es realmente rentable? ¿Cuánto se cobra por ser punto de recogida y qué beneficios tiene?
En este artículo analizamos cifras reales, ventajas, requisitos y retos de este modelo, para que puedas valorar si es una opción interesante para tu negocio.
¿Cuánto se cobra por ser punto de recogida?
Esta es una de las preguntas más frecuentes. La compensación económica por ser punto de recogida depende de varios factores: el número de paquetes gestionados, el acuerdo con la empresa logística y la ubicación del punto.
En general, se puede cobrar entre 0,30€ y 1,50€ por paquete entregado o recogido. Aunque parezca una cantidad baja, cuando el volumen es constante y bien gestionado, puede traducirse en un ingreso mensual interesante, sobre todo si ya tienes un flujo diario de clientes.
Por ejemplo, si gestionas 25 paquetes al día, podrías generar entre 150 € y 400 € al mes. Además, no necesitas realizar una gran inversión inicial ni cambiar tu modelo de negocio.
Este modelo se adapta especialmente bien a tiendas locales, kioscos, papelerías, lavanderías, pequeños negocios o autónomos con local.
Beneficios de ser punto de entrega de paquetes
Más allá de los ingresos directos, ser punto de entrega ofrece una serie de beneficios añadidos muy atractivos:
1. Más visibilidad para tu negocio
Tener un flujo constante de personas recogiendo o dejando paquetes aumenta el tráfico a tu establecimiento, lo que puede traducirse en nuevas ventas o servicios.
2. Fidelización de clientes
Los usuarios de servicios de recogida suelen repetir si la experiencia es buena. Es una oportunidad para generar relaciones de confianza y fidelizar a nuevos clientes que antes no conocían tu negocio.
3. Mejora tu imagen como comercio moderno
Formar parte de una red de reparto sostenible como Paack te posiciona como negocio comprometido con tu entorno, además de dar un valor añadido a tus clientes.
4. Sin grandes cambios operativos
No necesitas contratar personal adicional ni hacer reformas: simplemente gestionas la recepción y entrega de paquetes, lo que lo convierte en un modelo rentable y fácil de integrar en tu día a día como autónomo.
¿Es realmente rentable ser un punto de recogida?
La respuesta corta: sí, si se hace bien. La rentabilidad dependerá principalmente del volumen de paquetes y tu capacidad para ofrecer una buena atención. Estos son algunos puntos clave:
- Si ya abres al público en horarios amplios, maximizas la disponibilidad sin esfuerzo adicional.
- Puedes aprovechar este servicio como gancho para vender productos o servicios complementarios.
- Es una forma de digitalizar tu negocio y adaptarte a nuevas necesidades del consumidor.
¿Merece la pena convertirse en punto de recogida?
Convertirse en punto de recogida siendo autónomo no solo es una vía extra de ingresos, sino también una manera de hacer crecer tu negocio local con muy poco esfuerzo. Si ya cuentas con un local, una rutina estable y atención al público, este servicio puede integrarse de forma natural en tu día a día.
Además de los ingresos por paquete, estar dentro de una red como PaackGO te permite posicionarte como un comercio moderno, sostenible y orientado al cliente. Es una forma práctica de digitalizar tu negocio, aumentar tu alcance local y crear una experiencia de valor para quienes compran online y prefieren opciones de recogida cercanas, flexibles y eficientes.
¿Cómo ser un punto de entrega o recogida de Paack?
Si deseas convertir tu comercio en un punto de entrega o recogida de Paack, debes acceder a su página web y dirigirte al apartado “Trabaja con nosotros”. Allí, selecciona la opción “Quiero ser un punto de recogida” y completa el formulario con los datos de tu tienda. Una vez enviada la solicitud, el equipo de Paack evaluará tu propuesta y se pondrá en contacto contigo si tu perfil encaja con sus necesidades logísticas.