Blog de logística y transporte

15/10/2021 | Innovación

Transporte intermodal y multimodal: Qué son y cuáles son sus diferencias

Nos encontramos ante un mercado cada vez más globalizado, en el que es constante el tráfico de mercancías que son trasladadas de una punta a otra del mundo. Actualmente, tenemos a nuestro alcance una gran variedad de género que, en muchos casos, pueden tener su origen en países muy alejados de nuestra área de influencia. Además, a través del ecommerce, tenemos la posibilidad de adquirir productos cuyas tiendas físicas u online están situadas a muchos kilómetros de nuestro lugar de residencia. Esta situación, tiene una clara influencia en las modalidades de transporte, que se han ido adaptando a las necesidades que marca una demanda, en que las distancias ya no suponen una barrera.  

Por todo ello, cada vez existen un mayor número de combinaciones para el transporte de mercancías, ya que las empresas de transporte pueden contemplar diversas opciones, cuyo principal objetivo es optimizar costes, agilizar procesos y garantizar los desplazamientos en el menor tiempo posible. De aquí han surgido dos modalidades de transporte: el intermodal y multimodal.

Transporte multimodal

Cuando las distancias para el transporte son muy grandes y deben traspasar fronteras se puede recurrir al transporte multimodal. Con esta modalidad, las mercancías se trasladan utilizando varios medios de transporte para llevar la carga a su destino final.  Se suelen combinar los envíos con camiones y otros medios como pueden ser los trenes de mercancías, los aviones de carga o los buques mercantes. Durante todo el recorrido es esencial que la mercancía no se separe durante el trayecto, lo que habitualmente se conoce como una ruptura de carga. En este tipo de transporte se utiliza un documento de transporte multimodal: FIATA Bill of Lading (FBL), que es único para las distintas etapas del recorrido.

Las ventajas del transporte multimodal: 

Transporte intermodal

Por su parte, el transporte intermodal se caracteriza por ser un sistema de transporte que integra toda la cadena, desde el origen a su punto de destino. Esto significa que el transporte intermodal traslada la mercancía en un contenedor, que se conocen habitualmente como Unidades de Transporte Intermodal (UTI). Precisamente, en el sistema intermodal, el lugar que contiene la mercancía tiene una gran importancia, ya que es lo que facilita un cambio más rápido entre los medios de transporte que intervienen en todo el recorrido. Con este sistema, cada transportador emite un documento y responde, de forma individual, por el servicio prestado, con lo que no se utiliza el documento único de transporte del sistema multimodal.

Las ventajas del transporte intermodal:

Determinar la modalidad de transporte más adecuada, resulta complicado, ya que cada una de ellas cuenta con ventajas y desventajas y, para decantarse por una u otra opción hay que considerar diversas variables, como las conexiones entre el punto de origen y destino, así como  el tipo de mercancía y las necesidades de cada empresa.