Blog de logística y transporte

05/01/2023 | Logística

Diferencia entre logística y cadena de suministro

Logística y cadena de suministro son dos conceptos que tienen puntos en común y que incluso forman parte de un mismo proceso, lo que nos puede llevar a confundirlos o a pensar que se refieren a la misma operativa. Sin embargo, la realidad nos señala que cada uno de ellos cumple con su función particular.

Para un negocio es clave diferenciar e integrar la logística y la cadena de suministro, ya que de su correcta separación de funciones puede depender de que una compañía obtenga una importante ventaja competitiva frente a otras empresas. De manera muy resumida, podemos considerar que la cadena de suministro abarca la globalidad del proceso, mientras que la logística interviene únicamente en la parte final de dicho proceso.

¿Qué es la logística?

La logística incide en aquellos aspectos relacionados con un producto: desde el almacenado o el control del stock, hasta la recepción, preparación de pedidos, la venta, el transporte y el servicio al cliente. Es decir, interviene en los procesos que facilitan la gestión y coordinación de un producto hasta que llega al consumidor final. Su objetivo principal es satisfacer la demanda y garantizar que la mercancía será entregada correctamente al cliente.

diferencia entre logística y cadena suministros

¿Qué es la cadena de suministro?

Por su parte, la cadena de suministro hace referencia al conjunto de actividades que contempla el ciclo de vida completo de un producto, desde que se obtienen las materias primas para su producción, pasando por el proceso de fabricación; hasta que lo recibe el cliente final.

¿Cuál es la diferencia entre la logística y la cadena de suministro?

A continuación, hemos recopilado una serie de diferencias fundamentales entre un término y el otro:

diferencia entre la logística y la cadena de suministro

Conocer las diferencias entre logística y cadena de suministro es clave para la gestión operativa, comercial y estratégica de las empresas. Gracias a ello, una compañía puede mejorar la eficiencia de su negocio y crear una ventaja competitiva frente a otros. Para que los procesos sean lo más eficientes es fundamental que ambas áreas trabajen de forma coordinada, ya que si la logística cumple sus objetivos optimizará la cadena de suministro y viceversa.